Hace 6 días
domingo, 29 de diciembre de 2013
Últimas sensaciones vistas
La semana pasada fuí al preestreno de La Vida Secreta de Walter Mitty y, sencillamente, me encantó. Me gusta Ben Stiller, como actor, como director y también físicamente y me llaman friki por ello. Me gustó tanto la película que no descarto volver a verla, esta vez en versión original. ¿Quién no ha soñado despierto? ¿quién no ha deseado ser quien no es? Casi todos nos perdemos parte de nuestra vida intentando ser quienes no somos sin darnos cuenta que nuestra propia vida es la aventura que nos ha tocado vivir y que cada uno es responsable de la suya y de las decisiones que toma en cada momento. ¿qué si la recomiendo? Absolutamente SI!
El sábado fui con mi pareja a ver al Teatreneu: Todo sobre mi pene, sin otra pretensión que la de pasar un buen rato y, a ser posible, reir hasta que las mandíbulas aguantasen, pero sintiéndolo mucho, he de decir que los monólogos son "justets", que los actores, no es que sean malos pero que les faltan muchas tablas y que reir, reimos pero sin llegar al éxtasis vamos.
Ayer fui sóla a ver la última película de Cavestany: Gente en sitios. Un largo compuesto de varios sketches, la mayoría sin sentido que te deja perplejo casi desde el principio. En esta película puedes disfrutar de los mejores actores actuales del panorama español, eso si, por breves minutos. No conozco mucho la filmografía de este director y todavía no se si lo que he visto es una obra maestra o una tomadura de pelo, lo que está claro es que tiene un punto de David Lynch y mucho de lo absurdo. Entre todas las mini historias la que más aprecié es la de Coque Malla. Películas como ésta no abundan, aunque tan sólo sea por ser diferente merece la pena ir a verla.
Hoy volveré a la sala oscura y seguiré disfrutando de esas historias, reales o inventadas, que explican otras personas en imágenes y diálogos, y me es igual si salgo contenta, anonadada, extasiada o aburrida del cine; si durante la proyección río o lloro demuestra que sigo teniendo sentimientos y lo mejor, que los expreso.
lunes, 16 de septiembre de 2013
Running por Anna
Hoy he comenzado a correr. El despertador ha sonado a las 6 de la mañana, me he calzado mis deportivas, he hecho unos cuantos estiramientos con las legañas aún en los ojos y he salido a correr. Estaba oscuro y había poca gente que pudiera ser testigo de mi inmadurez deportiva. Cuando llevaba un minuto pensaba que el corazón iba a salir literalmente de mi boca. ¿Estoy haciendo bien? ¿Es bueno empezar a correr a los 42 años? Mi objetivo es poder correr los máximos km en la próxima cursa de la dona, mi motivo, mi compañera Anna, a la que sigo echando muchísimos de menos. Hace tiempo que quería hacer algo así en su memoria y no podia dejar pasar mi número favorito: el 13. Va a ser este año Anna, este año intentaré correr los 6km dando lo máximo, pensando en tí y en todas las mujeres que como tú, lucharon y luchan contra el cáncer.
Estés donde estés una parte de tí sigue estando aquí.
jueves, 8 de agosto de 2013
Llévame a la luna
La cartelera no está para echar cohetes en verano y gracias a un 2x1 que tenía hoy me he decidido a ir a ver Un plan parfait, traducido aquí como Llévame a la luna (¿la habrán traducido con el google translate?) es una comedia romántica francesa sin muchas pretensiones que las de hacerte pasar un rato agradable. No deja de ser una Bella (Diane Kruger, muy guapa en esta película)y un Bestia (Dany Boon, no tan guapo pero resultón) modernos pero con los papeles intercambiados. Reconozco haberme reído en diversas ocaciones a carcajada limpia pero, sinceramente, creo que se podrían haber currado un final mejor; a parte de parecer el típico final feliz y romanticón raya lo absurdo. Y yo me pregunto, después de todas las malas pasadas que le hace pasar la mujer no sería mejor que él la mandara a tomar viento en vez de ceder a la primera de cambio?
Pero en lo que si estoy de acuerdo es que el amor no puede convertirse en rutina porque acaba con él. La llama del amor hay que saberla avivar y eso es una tarea complicada y quizás lo más difícil es hacerlo al unísono.
domingo, 16 de junio de 2013
Top Model
No me gusta dejar una crítica negativa sobre un espectáculo que no me ha gustado primero por respeto a quienes lo hayan creado y segundo porque las opiniones sobre cualquier arte son muy personales y de uno a otro puere variar.
Esta vez me salto mis propias normas para dejar constancia de que TOP MODEL de Pep Cruz me dejó anonadada, y no precisamente porque me encantara sino todo lo contrario, me decepcionó terriblemente. No se cómo un actor de la talla de Pep Cruz se propone dirigir e interpretar un personaje de tales características como si de un espectáculo amateur se tratara. Y no es que los otros dos actores lo hicieran mal, muy al contrario, alabo sus actuaciones, sino que la obra en general me pareció una tomadura de pelo; tendría un pase si hubiera sido el espectáculo de fin de curso de unos alumnos de la eso, incluso me hubiera gustado, pero no de una obra con actores profesionales y en un teatro como el Poliorama. Después de un par de semanas todavía tengo un amargo sabor de boca. Menos mal que fui invitada por mi jefe al estreno, llego a pagar para verla y entonces si que pido el libro de reclamaciones.
Pero como siempre digo...para gustos...los colores!!!
El camino
A menudo la vida nos ofrece diferentes caminos.A veces por miedo a nos saber donde nos llevan nos perdemos un montón de experiencias y vivencias. Sólo hay una manera de saber si conducen hacia donde queremos ir: arriesgarse y caminarlo.
sábado, 11 de mayo de 2013
Oda a la bicicleta, oda a la vida

domingo, 5 de mayo de 2013
Trío de ases
El finde empezó con una buena cena entre amigos y la proyección de la película Primos, una excelente y simpática comedia protagonizada por Quim Gutiérrez, Raúl Arévalo y Adrián Lastra que hizo esbozar mis más sinceras sonrisas. El sábado prosiguió con una pieza de teatro. "El principio de Arquímedes"
es un principio físico que afirma que: «Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo, recibe un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del volumen del fluido que desaloja». Esta fuerza1 recibe el nombre de empuje hidrostático o de Arquímedes, se mide en newtons y se formula así:|E|=mg=pf g V
Muy bien no se que tiene que ver el teorema con la obra de teatro, pero me alegro de haber hecho caso a las recomendaciones de Sixto y Lidia y haberla visto este sábado en la Villaorroel. Una trama interesante y muy sujeta a debate, una puesta en escena de lo más original y una buena interpretación por parte de los actores, donde para mi, merece una mención especial la muy creíble actuación de Roser Batalla como directora de la piscina. Lástima que mi recomendación llegue tarde ya que hoy domingo han hecho el último pase.
Hoy ha tocado sesión de cine con Ricardo Darín y su última película Tesis sobre un homicidio
la cual me ha gustado sin llegar al éxtasis. Buena trama y bastante buena realización aunque según mi opinión hay cosas que no están bien explicadas y que resultan confusas. Darin como siempre grandioso. No se que tendrán esos ojos que con sólo mirarlos te enamoran.


lunes, 22 de abril de 2013
On the road
.jpg)
martes, 26 de marzo de 2013
Searching for Sugar Man
Increíble historia real de un músico de detroit de los años 60 que nadie reconoce en los EEUU y que, sin embargo, su música fue de culto en sudáfrica, siendo incluso disco de platino bajo la ignorancia del propio artista. Fue gracias a un periodista musical americano y un mega fan sudafricano que descubrieron que Sixto Rodríguez no había muerto como contaban las leyendas sino que seguía modestamente vivo y que tenía tres hijas.
Es una lástima que muchas veces esperemos la muerte de un artista para dar valor a su obra. Hay mucha gente que crea, que tiene el don de transmitir sentimientos a través de su arte pero la mayoría de las veces no salen a la luz y sin embargo otros, con un churro de canción y una pequeña coreografía se creen los amos del mundo y cobran millones de dólares. La vida, a menudo, es injusta.
Pero, quizás, gracias a ello, Sixto Rodríguez, ha sabido conservar su esencia y disfrutar de su público.
Lo increible también, que la sala del Verdi estuviera llena a petar, lo gracioso, ver la historia de Sixto Rodríguez con Sixto Fernández.
Muy recomendable!!!
domingo, 24 de marzo de 2013
Siento lo mismo por tí...el mismo sentimiento por tí
El día se ha quedado gris, llueve o llora tu ausencia, el tiempo en que permaneceremos separados; estamos acostumbrados, si, pero esta vez la distancia traspasa fronteras. Se que estarás bien, yo también lo estaré, pero te echaré de menos, me echaras de menos, miraremos fotos, recordaremos escenas, sabores, olores...intentaré buscarte en las nuevas tecnologías, dudo que desde el desierto puedas conectarte, y no te culparé, desde mi silencio te alentaré los días, para que cada día cumplas tus objetivos, para que en cada pedalada disfrutes de tu destino. Te amo. Vuelve. Te espero.
Ciao Pirla!
Brillante documental sobre el coraje, los sueños, los retos...todo contado con simpatía, frescura, simpleza, y no simpleza de tontería sino de hacer fácil lo difícil, porque para cuando acabas de ver el film, Óscar y su equipo ya te han contagiado su energía y sales pensando en tirar millas con tu bicicleta y, por supuesto, con muchas ganas de comprarte el nuevo disco y compartir con ellos sus emociones. Poca gente sabe transmitir como lo hacen ellos, con su espontaneidad y sus sonrisas cautivadoras. Lástima que en su vida personal se acabara el amor pero se agradece que en lo profesional sigan juntos porque escucharlos es sinónimo de alegría, es un chute de energía que se agradece, sobre todo en los tiempos que corren. Con este documental, además ves la parte humana del cantante. "Si tienes un sueño tienes un tesoro" dice Óscar, y es cierto, los sueños deben formar parte de nuestra vida, y tenemos que luchar por ellos, a veces se cumplirán y otras no, pero al menos lo habremos intentado.
Vale la pena ver este documental. Está en cartelera durante esta semana en el cine Maldà cada día a las 20'30h Ah, y presentando la entrada en el bar de al lado te obsequian con una cerveza ¿qué más se puede pedir?
jueves, 21 de marzo de 2013
Se de un lugar

domingo, 3 de marzo de 2013
El lado bueno de las cosas

sábado, 2 de marzo de 2013
El spinning y yo

miércoles, 20 de febrero de 2013
ROBERTO ZUCCO


lunes, 18 de febrero de 2013
Dedicado a esos energúmenos que por tener carnet de conducir se creen que saben conducir

viernes, 18 de enero de 2013
Navidad, navidad...
Tantas obras de teatro que he ido a ver y que nunca hubiera estado antes en la sala de la Biblioteca de Catalunya me parece increíble!!! Tan sólo por haber pisado ese espacio ya merecía la pena haber ido a ver ayer Natale in Casa Cupiello. Una comedia en tres actos muy recomendable donde no puedes dejar de reir. Excelente trabajo de Boris Ruiz en el papel principal y muy destacable también el de Manel Dueso. Gemma Brió, como siempre, me deja indiferente. Una puesta en escena muy original y unos cambios de escenarios super divertidos.
Además este espacio abre sus puertas una hora antes del espectáculo para que puedas ir al bar, al cual debes acceder atravesando literalmente el escenario y donde te invitan (han oído bien, invitan) a un vasito de vino blanco.
Una delicia tot plegat y lo mejor...oir reir a mi pareja. Eso no tiene precio!!!
sábado, 5 de enero de 2013
DAME...ALGO!!!
BRAVO EN MAYÚSCULAS!!! Realmente ALGO és distinto, diferente, genuino. Te hace reír hasta el éxtasis alejándose del típico formato de comedia de risas enlatadas al que estamos acostumbrados. Te sorprende en cada acto. Los actores se ponen en la piel de tres personajes completamente diferentes y con el tiempo que da un simple fundido a negro deben ponerse en el papel. La escenografía, simple: 4 sillas. La poca ropa que utilizan para la caracterización se la cambian ahí mismo, delante del público.
Bien ideada, bien estructurada, bien dirigida y, por supuesto, bien actuada.
Tengo que decir que Aina Clotet no era una de mis actrices preferidas, y mira que soy fan absoluta de la serie de TV3 Infidels, sin embargo, viéndola actuar en vivo y directo y comprobando como es capaz de cambiar de registro en tan poco tiempo y hacerlos, a la vez, tan creíbles, me ha entusiasmado y hace que a partir de ahora me la vaya a mirar con otros ojos. El resto de actores geniales en sus papeles. Especial mención para Iván Massagué del que pienso es un buenísimo actor.
Recomendable 100%
Suscribirse a:
Entradas (Atom)